martes, 6 de diciembre de 2022

Metodología.

 MARCO TEÓRICO.


Dentro de muchos trabajos de investigación existe una fase de conceptualización, esta parte se denomina como referente conceptual, y se encarga de desarrollar contextos conceptuales diversos en los que se propone ubicar el problema del proyecto. Cumple con la función de orientar al investigador a tener una perspectiva referente a nuestra cuestión, para que pueda interpretar los resultados del proceso investigativo.

Para realizar un referente conceptual se necesita crear conceptos abstractos, en donde se plasman relaciones empíricas y se abstraen y generalizan impresiones de los sentidos. Los conceptos de la ciencia se caracterizan por ser de carácter comunicativo, ya que facilitan el proceso entre ellas.

El marco teórico puede representar la descripción, explicación, y análisis de nuestro tema de investigación. A través de esta fase podemos sustentar el proyecto, así como también se amplía la descripción y análisis del estudio, al igual que intenta organizar los datos para fomentar relaciones con las teorías ya existentes, mientras integra otras.

En los proyectos de investigación se construyen teorías referentes a la conceptualización del trabajo, y estas cumplen con tres funciones centrales:

·         Permite la construcción del objeto de estudio, da sus referencias técnicas y permite construirlo como <<algo>> real o significativo.

·         La orientación de las características metodológicas del proyecto, pues orienta la investigación en cuanto define el modo particular del acercamiento al objeto, la selección de tópicos que se quieren aprehender en el mismo, y la forma de organizar la información para su análisis ulterior.

·         La interpretación de la información, se definen directrices del análisis, establece límites del significado de los datos y facilita su lectura.

La teoría se define como una abstracción de un fenómeno concreto que prueba y explica. Es una generalización que plasma métodos sistemáticos sobre las relaciones que se dan entre los fenómenos.

Normalmente las teóricas incorporan principios que:

·         Explican.

·         Predicen.

·         Controlan fenómenos.

Las teorías de las ciencias modernas tiene la intención de compendiar y sintetizar los pensamientos existentes con el fin de proveer ciertas explicaciones sobre los hechos observables, así como las relaciones y predicciones que surgieron durante la elaboración del proyecto, con base a los principios explicatorios que se incorporaron en las teorías.

Las finalidades de esta fase son:

·        - Resumir los conocimientos existentes.

·        - Proporcionar explicaciones de los acontecimientos observados.

·        - Proporcionar un marco para predecir y controlar la aparición de los fenómenos.

·        - Estimular una nueva investigación al ofrecer dirección e impulso.

Para elaborar un referente conceptual debemos:

·        - Identificar elementos teóricos con base a nuestro problema de investigación.

·         -Se deben seleccionar las variables para el estudio del problema.

·         -Identificar las relaciones entre las variables y formular una hipótesis.

·         -Esquematizar las relaciones entre las variables.

·         -Elaborar el marco teórico.

Según todos los pasos anteriores, se debe organizar el material recaudado para luego iniciar con una descripción general en donde se incluyan las variables conceptuales que dan un soporte a la hipótesis, la redacción del marco teórico debe ser redactada con un estilo expositivo.

El marco teórico identifica nuestras fuentes primarias y secundarias sobre las cuales podremos investigar y diseñar nuestro proyecto de investigación. Es importante plasmarlo dentro de nuestro trabajo ya que expone los antecedentes y teorías que nos permiten generar una interpretación analítica.

Escrita Amor Gabino.

Bibliografía:
  • Guía didáctica de Metodología de la Investigación. (Monje Álvarez, Carlos. pp. 77 a 80).
  • Metodología de la Investigación. (Hdez. Sampieri, Cap. 4 pp. 76 a 87)

 

sábado, 3 de diciembre de 2022

 16 AÑOS EN EL CLÓSET

Todo se remonta a una mañana del 2007 cuando me encontraba en el jardín de juegos del kínder, estaba jugando con mis amiguitos cuando de repente me percaté de que Aisha estaba dibujando sola en una mesita, me detuve a verla y sentí que quería ser su amiga. Me acerqué y le pregunté si podía dibujar con ella, a lo que ella asintió. Y así transcurrió el resto de mi estancia ahí, me emocionaba más pasar tiempo con ella que con el resto de mis amigos y quería que así fuera todo el tiempo.

A los 13 años me encontraba llorando en el baño de la secundaria porque se habían comenzado a esparcir rumores de que yo era bisexual. Ni siquiera tuve tiempo para preguntarme si eso era verdad, porque aquella suposición la hicieron en base a mi personalidad y aspecto diferente al de las demás chicas. En el fondo sólo me aterraba la idea al rechazo, que mis amigas se fueran a sentir incómodas al juntarse conmigo o que me llamaran por aquella palabra que tanto odiaba gracias a mi padre: “machorra”.

A los 15 años me enamoré de mi mejor amiga. Nunca lo quise aceptar, pasaba todas las noches rogándole a Dios que me quitara esos sentimientos, le preguntaba por qué no podía querer a mi novio de esa forma. La culpa me drenaba el alma todos los días.

Entonces un día regresé de la escuela enterándome que mi papá había echado de la casa a mi hermano, después de insistirle a mi madre que me explicara el asunto me dijo que sucedió porque papá descubrió que mi hermano era gay. Sentí un nudo en la garganta y un gran peso en el estómago. Entonces recordé todas las veces que este le había pegado a mi hermano por no tener actitudes “masculinas” y las burlas que había recibido a lo largo de su niñez. Conforme los días pasaban escuchaba una y otra vez los ataques y comentarios de mi padre hacia las personas homosexuales con mucha más intensidad que antes, hablaba con tanto odio que sentía como si supiera que yo también formaba parte de ellos. Y los flashbacks llegaron en llamarada, uno tras otro, todas las veces que mi abuelo rechazaba lo mismo, cuando los señalaba como pervertidos y “desviados”, los sermones del pastor sobre aquellos pecadores y la amenaza que señalaba serlo porque no importara cuán buena persona fuera, la homosexualidad era de los peores males del mundo y tenía un solo destino: el infierno.

Encontré refugio en el internet, cuando descubrí que no era la única que pasaba por eso, que también habían chicas cantando sobre chicas y que el que te gustara alguien de tu mismo sexo no era inmoral o antinatural. Gracias a esa apertura hoy en día entiendo más que nadie la importancia de la representación y la visibilidad de la comunidad, no me parece innecesario o forzado que cada vez hayan más parejas homosexuales en la televisión porque si yo hubiese visto algo así antes, tal vez aceptarme no hubiese sido tan tortuoso. 

Hoy en día casi toda mi familia sabe de mi orientación y es el alivio más grande el poder ser yo misma por donde sea, quiero lo mismo para las demás personas que vivieron lo que yo. 

¡El clóset es para la ropa, no para las personas!

 






Escrito por Paola Berzunza.

viernes, 2 de diciembre de 2022

 

Aborto legal en Campeche

Como se sabe en San Francisco de Campeche, México no está legalizado el aborto, y desde mi punto de vista es un derecho necesario que se debería respetar, así que decidí realizar  un articulo del porrque es importante el derecho a la decisión de la maternidad, mi intencion no es ofender a nadie al contrario el objetivo de este articulo es demostrar mi hipotesis.

Si estás del lado de la vida te sentirás satisfecha(o)  con lo que leerás a continuación, ya que estar a favor de la interrupción  del embarazo no implica una contra postura a la vida, si no, todo lo contario.

 En la legislación del aborto en Campeche; se menciona que el aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez. (capítulo VI aborto; Art. 294)

¨Al que hiciere abortar a una mujer, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella. Cuando faltare el consentimiento, la prisión será de tres a seis años, y sí mediare violencia física o moral se impondrán al delincuente de seis a ocho años de prisión¨. (Art. 295, cap VI)

Estos son artículos de la constitución política del estado de Campeche legislación del aborto, y en lo personal, me parece demasiado injusto, que procedan legalmente en contra de una mujer que simplemente está decidiendo sobre su cuerpo y su vida, sin hacerle daño a nadie y mucho menos perjudicando a la sociedad, pero repito es mi opinión


¿Por qué es importante legalizar el aborto en nuestro estado?

En el estado de Campeche, México ocupamos el lugar número treinta a nivel nacional por nuestro porcentaje de habitantes, ya que  habitan 928,363 personas, de las cuales la cantidad de 471,424 son mujeres. A causa de la cantidad de personas que viven en nuestra comunidad, seria favorecedor para esta, que el gobierno campechano legalizara el aborto seguro y gratuito, para demostrar la certeza de mi hipótesis decidí Investigar a fondo sobre los embarazos que fueron producto de una violación, no requeridos, a temprana edad, causantes de más infantes en situación de calle y sobre población.


Productos por violación

Nuestra ciudad campechana ocupa el décimo lugar a nivel nacional en abusos sexuales desde el año 2021, con una cantidad de 16 violaciones por cada 100mil habitantes en un aproximado de 8meses, ¿Tienes una idea del porcentaje de embarazos causados por estos abusos? El 67.7% de nuestras mujeres campechanas son obligadas a concebir el producto, sin la experiencia ni mucho  menos el deseo de realizarse maternalmente, sin dejar atrás que el 36.7% de las mujeres obligadas son menores de edad.

Lamentablemente una mujer violentada en Campeche tiene cuatro opciones, la primera es conservar el producto no deseado, que prácticamente implica abandono y abuso infantil en diferentes ámbitos o explotación laboral para niños y niñas. La segunda opción sería abortar en una clínica clandestina (no se tiene registro exacto de las clínicas particulares), que aproximadamente te cobran de 5mil a 9mil pesos por poner tu vida en riesgo, en cuarto lugar y la más utilizada; es aborto casero, el cual también pone en riesgo tu vida y no todas las mujeres tienen conocimiento y economía para adquirir las pastillas útiles como lo son el misoprostol. Como última pero no menos importante queda viajar hasta la capital (México), en donde si está aprobada la interrupción legal del embarazo (ILE).


Embarazos no deseados 

¿Por qué juzgar a una mujer que no anhela la maternidad, si nunca nos haría daño como sociedad?, El mismo respeto merece una fémina que desea concebir a una que no, la sociedad esta tan acostumbrada que un bebé, es una ¨bendición¨, y claro cuando es realmente esperado, ¿Qué procede entonces si nadie espera su llegada?, si en lugar de una bendición es un obstáculo, o aunque suene feo un error.

 Nuestra comunidad opina sobre cuerpos ajenos, y quiere tomar decisiones que no le corresponde. Pero… ¿No vamos a respetar el artículo 3º y 4º de la Constitución mexicana y a los derechos humanos consagrados en ella? Estos artículos promuevan y garantizan la dignidad humana y se exige que se respete por igual la conciencia  y la libertad de todo ser humano, lo que significa llanamente que nadie puede decidir por otra persona ni imponerle sus convicciones.

Esta más que claro, y podríamos creer que a nuestro gobierno campechano no le interesa respetar los artículos de la constitución, y persisten en denegar un derecho que por obviedad nos corresponde a nosotras las mujeres.


Embarazos adolescentes  

Con base a las investigaciones que realicé en el Consejo Nacional de Población del Estado de Campeche a mediados del año 2021 hacía nuestro año actual, los  embarazos a temprana edad incrementaron de 78 nacimientos por cada mil adolescentes  a aproximadamente dos mil 544 embarazos en menores de 20años.

¿Cómo podemos evitar tantos embarazos a temprana edad?

Hay un lema que se sigue en la campaña del aborto seguro y gratuito, se basa en 3 frases muy interesantes que nos indican no solo la importancia de la legalización de la interrupción del embarazo, si no desde luego lo necesaria que es la educación sexual. Consiste en:

·         Educación sexual para decidir: La campaña a favor de la legalización del aborto,  no solo busca que sea legal, más bien el objetivo es evitarlo, por eso, también se piden más instituciones en las cuales puedan hablar libremente de las relaciones sexuales, sobre todo para menores de 20 años, de ese modo poder evitar tantos embarazos a temprana edad y desde luego infecciones de transmisión sexual.

 

·         Anticonceptivos para no abortar: la lucha no termina en las pláticas de orientación sexual, desde luego preservativos de mejor calidad, información sobre qué tipo de anticonceptivo deberías usar dependiendo de tus hormonas. En las instituciones como el IMSS, regalan anticonceptivos, pero de una calidad no tan resistente, y todo esto conlleva al incremento de preñez adolescente.

 

·         Aborto legal para no morir: Anteriormente mencione que en Campeche si hay clínicas particulares clandestinas, (no se sabe exactamente ubicación de ellas). Lo que claramente se sabe, es que ponen en riesgo la vida de cualquier mujer que intente practicarse un aborto por esos medios.

 

 


 

Valeria Peralta Flores

El karma llega con el alma a ciegas   (Una vida para recordar).

6ta parte:

Miedo así es, claramente permaneció por un largo tiempo le impedía muchas experiencias de la vida de Jefferson, esto jamás iba a cambiar si no el mismo le ponía un alto; pero el no se contaba con las posibilidades de que lo pueda lograr siempre por cualquier problema ahí se encontraban sus padres para solucionar sus problemas, y créanle que se sentía en un gran comodidad por que no tenía que realizar algún esfuerzo de sus parte para solucionarlo; a Jefferson desde el kínder el se hacía proyecciones de que algún día seria parte de la plantilla de algún equipo de futbol, llego el momento  menos esperado los mismos  vecinos de la colonia con los que él jugaba la reta todas las noches las cascaritas en la cuadra armaron un equipo en la liga infantil que se jugaba en el campito de la plaza de toros los días lunes, jueves y sábados; en ese tiempo los encargados de ver el equipo eran unos chavos mayores que Jefferson en la colonia los conocíamos, como camarada y sus primos chano y su hermano Henry, para Jefferson era un momento muy nervioso nunca había jugado en un torneo donde se encontraban más niños y algunos ya de secundaria de otras colonias del municipio, más sin embargo de su parte el sentía el respaldo de los amigos de su equipo que sabía que jugaban bien padre al estilo de su ídolo chicharito; a pesar de todo él no contaba con su equipo con el que se jugaba este deporte, por lo tanto su papá lo llevo una a tarde a campeche a comprarle sus tacos de futbol, calcetas y espinilleras era tanto el consentimiento que al estarse pasando por los mostradores de la tienda, observo un par de guantes que enseguida les roba la atención de inmediato corrió hasta donde se encontraba su papá exigiéndole que le comprara ese par de guantes, su padre al percibirse eso le contesto que no pero para este niño que estaba acostumbrado hacer sus caprichos con su madre pero esto era totalmente diferente con su padre jamás iba a pasar las esperanzas de fueran a cumplírselas eran de cero; llegando así el día del partido por lo tanto se podía observar en su rostro la presión y sobre todo el miedo, el estaba tan acostumbrado que no sabía amarrarse lo cordones de los calzados y sobre todo le decía a su papá que se lo hiciera, su padre mientras tanto se encontraba ocupado en sus actividades de sus oficio le encantaba trabajar de aluminíero, sobre tenía que dejar su trabajo por dedicarle el poco tiempo de amararle las agujetas de Jefferson, así mismo el llenaba lo más rápido posible su botellón de agua y con la misma quería salirse de la casa, se comportaba de una manera tan desesperada pero sobre todo lo hacía por el simple hecho de que si no llegaba temprano no lo iban a meter a en su primer partido de su historia a jugar, sin decirle eso a su padre él ya lo sabía terminaba respondiéndole así como vas si también lo harías cuando vayas a la escuela también bien que iras,  sorprendido así fue la señal que se podía observar en el rostro de Jefferson, en lo menos esperado fue cuándo por primera vez le contesto a su papá, con negaciones sobre lo que acababa de mencionar su padre además no es malo jugar futbol es un deporte que a mí me gusta y seré la estrella del equipo hay lo vas a ver que hasta me vas aplaudir, su padre le termino contestando mira Evert ya vete chamaco antes que me arrepienta y ya no vayas a tu partido , claramente el sabía que tenía que huir de esa situación sin pensarlo agarro su botellón de agua ya casi pegando la corre tiza se le acordó que no estaba llevando dinero para su arbitraje que sin eso no podía jugar, la inseguridad lo manípulo por un momento no sabía que decisión tomar si entrar de nuevo a su casa o pedir prestado a alguno de sus compañeros pero pues iba a quedar en pena pedir dinero prestado en su primer partido y a el no le podía pasar eso, se tuvo que arriesgar asomándose de nuevo ala reja de la casa ve a su papá que seguía trabajando, con una cara de nostalgia se acerca ala reja y le dice oye papá será que me puedas dar para mi arbitraje su padre se le quedo mirando por 10 segundos fijamente, era imposible para el mantener la mirada fría y firme tuve que bajar la mirada al fin de cuentas le termino contestando su padre pásame la llave esta colgada en la puerta de la casa; abreves el carro en la guantera tengo sencillo cuánto necesitas 10 pesos, agárralo ahí tengo suficiente agarra solo lo que ocupas y me regresas la llave a su lugar por favor, el corre lo más rápido mientras su padre le dice con cuidado chamaco no ves que es vidrio esta super filoso a él no le importaba él ya quería largarse al campo, llegando al carro se encuentra con la guantera llena de monedas de varas cantidades a Jefferson le brillaron los ojos y fue ahí la primera ves que agarraba dinero de más por vengarse de lo que le había dicho su papá que ojala fuera así a la escuela el recordaba esas ultimas palabras fue ahí donde se agarro todas las monedas dejando solamente como 20 pesos, su padre la notar que se estaba tardando le grito ya lo agarraste que andas revisando, cuándo el iba saliendo de su casa Jefferson rápidamente salió no dejándolo que se acerque al carro al fin de cuentas el de volvió las llaves en su lugar y ya no podía esperar más se salió como un rayo hacia el campito, claro se encontraba a la vuelta de su casa estas fueron las primeras experiencias donde el niño demostraba su deshonestidad con sus padres las personas más importantes en su vida.     

Escrito por: Jefferson Zuñiga.     

LA VERDADERA HISTORIA DE LOS MINIONS

 Los Minions son aquellos personajes amarillos que aparecen en la saga de películas "mi villano favorito" interpretando a los ayudantes del personaje principal. Son criaturas que se caracterizan por no ser tan inteligentes y crear varios estragos entre ellos. Fueron ideados y creados por el guionista de Warner Animation Gruop. Sin embargo los minions ocultan un transfondo muy profundo y aterrador dado que es algo sucedido en la vida real.



La historia de los minions se remota en el periodo de la segunda guerra mundial y se narra por un niño el cuál juntos con su hermana cuenta que crecieron dentro de un orfanato y ahí estuvieron gran parte de su vida hasta que un día llegó una persona la cual ellos hacen mención como "el creador" el cuál llegó adoptar a ellos y varios niños más del orfanato, ambos hermanos pensaron que ya serían libres y era una oportunidad para salir adelante sin esperar que algo malo le sucedería a todos aquellos niños. La casa del creador era algo extraña comparada con el resto de los demás vecinos pero en el interior de la casa todo era peor. Al entrar los llevo a todos a la parte de abajo en su laboratorio en el cuál se vieron varios cadáveres de animales y les dijo a los niños que podría lograr darles súper poderes pero que debían pasar una serie de procesos para llevar esto acabo. Encerró a todos los niños dentro de un cuarto los cuales solo contaban con una televisión la cual solo transmitia canales para niños, además no tenía ventanas por lo que era imposible distinguir el día de la noche y eran constantemente vigilados. Uno de los chicos le dijo a su hermano que ya había leído en unas hojas lo que le harían y le advirtió que iban a matarlos, su hermano solo le dijo que mal entendió las cosas pero en ese momento entro un sujeto para llevarse al chico y a otros niños el cuál luchaba por su vida, el otro hermano se quedó en el cuarto hasta que su turno llegó y lo primero que vio fue a su fallecido hermano el cuál no había resistido los procesos químicos a los que fue sometido envuelto en llanto miro hacia el otro lado y vio a los demás niños con un color amarillo y de un tamaño pequeño los cuales no pagaban de reír lo cual significa que "el creador" solo los haría sus esclavos y no darles poderes asi que el chico de igual manera fue sometido por los científicos y se le fue borrada la mente por lo cual no se volvió a saber de ellos.

Sin duda alguna es algo que no nos podemos imaginar al ver que se trata de una caricatura, pero como todo en la vida las apariencias engañan. 

Escrito por Lemuel Francisco García seca 



Cuento.

 Mi mejor sueño.

Había una vez un niño llamado Hades, quien viene de una familia muy humilde, su padre trabaja todo el día en la panadería del pueblo, mientras que su madre se dedica a coser los vestidos desgastados y rotos de las mujeres riquillas para ganarse unos cuantos pesos y solventar sus gastos.

Hades amaba ir al colegio pues aprendía muchas cosas, las clases de historia y geografía le parecían muy interesantes, pues ahí tenía la oportunidad de conocer sobre los más grandes filósofos, además de que aprendía sobre las culturas de diversos lugares del mundo. Un día en una de sus clases, su maestro les presentó a él y a sus compañeros un lugar llamado Roma.

¡Era el lugar más increíble que Hades podría imaginar!, era perfecto.

-¡Oh por Dios!, Roma es increíble, maestro Nick, definitivamente, cuando tenga mucho, mucho dinero iré ahí. ¡Mire que fotos tan bonitas!.-Dijo Hades, emocionado.

-Eso no es todo Hades, Roma, es verdaderamente la “Ciudad Eterna”, pues hace mucho tiempo que el lugar parece haberse quedado parado durante siglos, cuenta con monumentos asombrosos, importantes edificios, además de que tiene una amplia riqueza, está lleno arte, cultura, y muchas cosas más.- Contestó el maestro Nick.

-¡Vaya maestro!, la verdad que estoy impactado, solo de ver las fotos, es maravilloso todo lo que esta hermosa capital puede ofrecernos, es un lugar digno de admirar.-Dijo Nick, mientras observaba con una mirada sorprendente las fotografías de su libro.

-Y es que eso no es todo niños, Roma, tiene a muchos de los mejores filosos… Tenemos a Cicerón, Plotino, Séneca, Lucrecio, Quintiliano, y muchísimos más. En esta nueva lección aprenderán mucho… es por eso que deben investigar tres filósofos de Roma, sus pensamientos, influencias, etc. Deben entregármelo el día de mañana, ¡sin falta, niños!, recuerden que cada vez estamos más cerca del examen final.


Todos los niños, comenzaron a ponerse de acuerdo para ir juntos en sus bicicletas, a la biblioteca más cercana del pueblo, sin embargo el pequeño Hades, tenía que recorrer más de seis kilómetros caminando para poder llegar a la biblioteca, ya que él vivía en la zona más pobre de la comunidad, por lo tanto era la más alejada. Hades, se entristeció pues sabía que no podría ir, ya que no contaba con los recursos para llegar hasta ahí.

Al salir del colegio, sus compañeros emprendieron el viaje camino a la biblioteca, mientras que Hades, seguía el mismo recorrido hacia casa. Llegó triste y agobiado, pues sabía que si no entregaba esa actividad, el maestro Nick podría ponerle una mala calificación. Hades entre llantos, decía:

-¿Por qué no todos tenemos las mismas oportunidades?, quiero ser muy grande,  ser exitoso, pero… no tenemos dinero, papá trabaja todo el día y a duras penas nos alcanza para la comida, mientras que mamá tiene las manos y vista lastimadas de tanto coser y coser… me preocupa tanto mi futuro… ¿Y sí repruebo un año?, ¡no quiero fallar!... será demasiado triste ver como todos mañana entregan su tarea… y yo… yo no podré entregar absolutamente nada.

Después de muchas lágrimas derramadas, Hades se durmió, sin imaginarse que estaba a punto de comenzar una travesía en un fantástico sueño.

-¿Hades?, ¿Hades?, despierta, soy Cicerón… mmm, ¿acaso no me reconoces?, soy yo, el más grande estilista en la historia de Roma.

Hades, se tocaba los ojos, intentado descifrar si lo que estaba viendo es real, y dijo

-¿Cicerón… el de mi clase de hoy?, ¿pero cómo?, no me lo imaginaba tan narizón, sí que tiene  una frente muy grande señor, no se miraba así en las fotografías de mi libro… pero eso es lo de menos, ¿Qué hace en mis sueños?...

-JAJA, Hades, tienes un muy buen sentido del humor.-Dijo Cicerón sarcásticamente. –Estoy aquí porque vine a salvarte, quiero llevarte a un recorrido por Roma, que me conozcas, y también me gustaría presentarte a unos amigos, todos tenemos la intención de ayudarte con tu tarea, mira él es...

-¡Ah chihuahua!, el mismísimo Quintiliano, ¡wow!, esto es increíble.-Contestó Hades.

-Soy ese mero, el único e inigualable Quintiliano, pequeño Hades, que bueno que me reconoces, estoy tan orgulloso de ti… tus ganas de salir adelante son asombrosas, un pajarito me dijo que serás muy exitoso. Recuerda que “la ambición es un vicio, pero puede ser madre de la virtud”, persigue tus sueños muchacho.

-Y yo soy Séneca, por poco se olvidan de mí. ¡Hola, Hades!, ¿no me recuerdas?...

-¿Cómo olvidarlo?, si usted tiene el cabello más lindo de todos, esos risos no se ven en cualquier lado, ¡eh!, un gustazo.- dijo Hades.

-¡Les dije que este muchachito les caería muy bien!, a mí no me dio un gran cumplido, se refirió a mi como el de la gran nariz y frente, pero eso no importa, mientras me recuerde- Comentó Cicerón entre risas.

-Necesitamos apurarnos muchachos, Hades no tiene más de veinte minutos para despertar, recuerden que su padre está por llegar, y seguramente le hablarán para cenar.- Contesto Quintiliano.

De un momento a otro, con un solo chasquido, se encontraban todos dentro del coliseo de Roma, un lugar emblemático de Italia, Hades quedó sorprendido, pues nunca se imaginó tener un sueño tan real, todo parecía palpable.

-Muy bien muchacho, te explicaremos rápidamente con este pequeño pizarrón, nuestros más grandes aportes en la pedagogía, recuerda que todos somos amantes del conocimiento, y que nuestra mayor virtud es el saber.-Mencionó Cicerón.

-Comienzo yo.-Dijo Séneca.-Pero antes que nada… ¿de dónde carajos salió ese pizarrón?, vaya que todo esto es mágico… bueno… te explico rápidamente… es importante que todos los pedagogos se centren en la enseñanza moral, pues a través de ella podremos crear una comunidad escolar capaz de comprender y practicar en un ambiente ético, pondremos en juego muchos valores como el respeto, la justicia, la virtud cívica, la responsabilidad, etc.

-Justo como la clase del profesor Nick, el realmente ama lo que hace, tiene una conducta hacía nosotros respetuosa y mantiene al salón a su disposición.-Contestó Hades.

-Así es Hades, realmente en la escuela se les debe educar a los alumnos para la vida, fomentarles una actitud capaz de poder lograr grandes cosas. Ustedes deben ser capaces de cuidarse a sí mismos y dar siempre lo mejor de sí.-Dijo Séneca.

-Y para ello es necesario nuevas propuestas de temporalización, incorporando asignaturas diferentes que proporcionen al alumno capacidades individuales que agudicen el ingenio de la comunidad estudiantil. Es por eso que particularmente, propuse un proceso formativo en el que se transmitan aprendizajes desde la cuna, hasta una edad lo suficientemente madura. También se deben aplicar nuevos métodos de enseñanza… hablo de actividades que generen interés en los alumnos.-Intervino Quintiliano.

-Justamente, una de las ideas de Quintiliano es que la enseñanza debe apoyarse en la lectura y comentarios de textos de oradores e historiadores, para que sean unos excelentes escritores, y puedan desarrollar una gran diversidad de aptitudes, ¡es una grandiosa aportación a la pedagogía!, sin duda.-Mencionó Séneca.

-Estoy totalmente de acuerdo, la dialéctica es muy importante, pues a través de ella desarrollarán razonamientos y argumentos dignos de un buen discurso, algo que no cualquier orador hace. Los maestros tienen el deber de fomentar participaciones que estén en beneficio de la oratoria, aunque no muchos están de acuerdo con eso, ¿verdad Séneca?.-Preguntó Cicerón.

-Mmmm, es que me voy más por la elocuencia, mi estimado, pero concuerdo con muchas otras de tus ideas, como aquel pensamiento tuyo que dice que el desarrollo de la naturaleza humana influye en las profesiones que desempeña cada individuo.-Respondió Séneca.

-¡Vaya que aportaron, amigos!, estoy sorprendido, ni pareciera que saben tanto de pedagogía y esas cosas.- Interrumpió Hades.

-Pues si Hades, nosotros fomentamos y evolucionamos pensamientos, que influyen hasta el día de hoy en la educación… eres un gran niño Hades, no te olvides de nosotros.- Dijo Cicerón.

De pronto, Hades sintió como su cama se movía de un lado a otro.

-¡Hades, despierta!, ¿no ves la hora hijo?, ¿ya hiciste tu tarea?, ¡vamos a cenar!.-Gritaba su padre.

-¡No puedo perder más tiempo!, necesito anotar todo, todito, antes de que se me olvide papá, ¡tuve el sueño más asombroso del mundo!, ¡conocí Roma!, y ¡aprendí muchísimo!.-Exclamó Hades.

-¡Ay Hades!, tú y tus ocurrencias hijo, anota rápido lo que tengas que anotar y ven a cenar… tienes diez minutos.-Dijo su madre.

Hades, rápidamente saco su cuaderno y escribía palabra, tras palabra, no podía creer lo que le había pasado, estaba muy feliz pues su problema se había solucionado.

Al día siguiente, Hades y sus compañeros entregaron su tarea, y la mejor nota fue para Hades, pues había puesto datos tan detallados que el profesor Nick no podía creer.

Fin.

Escrito por Amor Gabino.

Videojuegos

 Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.

Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, en que deben ser interactivos; es decir, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido.

El concepto de videojuego se utiliza para referirse a cualquier juego digital interactivo, independientemente de su soporte físico.

Pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Un diciembre diferente….

Por: Emmanuel Chab
 

Llego uno de los meses más chidos del año así es me refiero a diciembre, lleno de buenos momentos inolvidables con la familia, amigos, parejas etc. Para muchos es así pero no puedo decir lo mismo para mi estos dos últimos años.

¿Por qué? La respuesta es sencilla dos de los pilares de mi familia ya no están mi madre y mi abuela, las consideramos pilares junto con mi tía por que mantenían a la familia unida, cada diciembre nos divertíamos muchísimo, cenábamos juntos con los familiares de Mérida y Cancún que nos venían a visitar y pasarla bien.


Así es buenos tiempos ya dos años se cumplirán este enero del 2023 y se ha sentido mucho la diferencia a comparación de años pasados es normal y lógico esa unión cayo. Aunque nos reunamos no es lo mismo es duro, pero hay que aceptarlo y seguir adelante.

Me gustaría retroceder en el tiempo y poder disfrutar esos buenos momentos con ellas, pero eso es imposible hasta el momento, no sabemos más adelante. A pesar de lo duro que es este proceso, me estoy esforzando en mi persona y tengo otra perspectiva de la vida.

Para concluir me gustaría que hagan conciencia de lo que tiene en este momento y los disfruten por que no saben en qué momento la vida puede dar un giro de 360º. Amen a los que tienen, disfruten con ellos todo lo que puedan y si estas peleados, alejados o en cualquier situación en la que estén perdónenlos.

Créanme que no se arrepentirán, que tengan un feliz diciembre.

 

Metodología.

 MARCO TEÓRICO. Dentro de muchos trabajos de investigación existe una fase de conceptualización, esta parte se denomina como referente conce...